¿Sabes qué tenían en común una impresora rebelde, una presentación importante y tus nervios hace 10 años?
El maldito cable Ethernet. Coloquialmente: el "cable de red"
Era tu salvavidas contra un WiFi tan inestable como una montaña rusa de feria de pueblo.
Nadie confiaba plenamente en el inalámbrico: si querías conexión, tirabas cable. Y mucho.
“No, no, que el WiFi se cae. No me fío.”
El de sistemas sacaba su bolsa de cables de red de todos los tamaños y colores.
Nos peleábamos por el más largo.
Pero los tiempos cambian, afortunadamente.
Hoy las conexiones más críticas, desde empresas hasta satélites en órbita, viajan tranquilamente por el aire.
Hemos superado el miedo porque la tecnología ha demostrado ser fiable.
Sin embargo, ¿sabes qué no ha avanzado nada en muchas escuelas?
La iluminación.
Ahora mismo, mientras lees esto, miles de colegios siguen atrapados en los fluorescentes de siempre, esos que ya están prohibidos desde 2023.
Parpadeos molestos, fatiga visual, bajo rendimiento académico y gastos energéticos disparados.
Instalaciones eternas, incómodas y complicadas, como esos viejos cables de red.
Y aún más grave: muchos proyectos siguen sin tener claro cómo van a controlar esas luces desfasadas.
No repitas el error del pasado. Apuesta por iluminación inalámbrica: rápida, sencilla y sobre todo, fiable.
Es hora de iluminar tu colegio como iluminas tu WiFi: sin cables, sin miedos.
Con Bluetooth.
¿Tienes un proyecto educativo en marcha o puedes tenerlo en un futuro?
No importa si es para septiembre o para dentro de unos meses: estás a tiempo de hacerlo bien.
Aquí vas a encontrar ideas reales y soluciones fáciles de implementar, para hoy o para cuando haga falta.

Cumpliendo normativas
Sin rehacer nada
Ahorrando energía
Haciéndolo escalable
Sin tirar cables
Instalando a tiempo
Lo bueno empieza después de apuntarte
Soluciones reales para cada espacio de tu proyecto. No estás sólo, te guiaremos paso a paso para que lo hagas bien.





¿Quieres recibir todo esto en tu bandeja de entrada?
Podrás gestionar toda la iluminación a través de nuestra app Koolmesh

✅Controlar la iluminación de cada estancia desde una única app, sin cables extra.
✅Programar horarios de encendido y apagado.
✅Regular la luz según la ocupación real del aula o del pasillo.
✅Regular la luz según la luz natural disponible.
✅Monitorizar en remoto toda la iluminación. Desde cualquier dispositivo.
✅ Activar escenas de luz distintas para clase, proyección, limpieza o descanso.
✅Controlar el consumo energético por zonas. Con datos, en tiempo real.
✅Automatizar test de iluminación de emergencia (según normativa).
✅Integrar los nuevos dispositivos con otros sistemas del edificio (BMS…)
✅Compatible con estándares como DALI y D4i.
🛠 ¿Quién se encarga de la instalación?
Tú o tu equipo de instalación y mantenimiento con conocimientos electricos puede hacerlo y os podemos ayudar con la puesta en marcha si hubiera dudas.
Si eres un instalador, un fabricante de luminarias y crees que esto puede interesar a tu cliente no dudes en compartirlo y habla con nosotros para referenciarte.
⏳ ¿Cuánto tarda en instalarse?
Depende del tamaño del centro, pero muchos proyectos se hacen en menos de 3 días y sin interrumpir clases. Se puede instalar por zonas, en fines de semana o vacaciones.
💡 ¿Funciona con las luminarias que ya tengo?
Sí, tanto si tienes luminarias sencillas on/off como si tienes o cambias a luminarias regulables (DALI, 1-10v. corte de fase, etc.) tenemos el sensor y el control para ello.
Pongas algo nuevo o te quedes con lo que tienes, puedes conectar todo.
⚡ ¿Y si mi instalación no tiene un sistema moderno de control?
Mejor, es el momento ideal para hacer un retrofit y poder controlar por Bluetooth tanto las luminarias que ya están como las nuevas.
🔧 ¿Qué pasa si un sensor falla? ¿Requiere mantenimiento?
Nuestros dispositivos tienen larga vida útil y autodiagnóstico en la app. Si algo falla, se puede reconfigurar o sustituir fácilmente sin reprogramar el sistema completo.
La app Koolmesh es super intuitiva, lo que permite sustiuir un dispositivo de forma simple. El nuevo dispositivo coge la configuración del existente sin tener que reprogramar nada más.
Además, todos nuestros productos tienen 5 años de garantía
💰 ¿Puedo empezar poco a poco?
Puedes comenzar por una sola zona o edificio. No hay kits cerrados: proponemos según tu necesidad y presupuesto.
🔗 ¿Puedo integrarlo con otros sistemas de gestión del edificio? ¿Y no tendré problemas de compatibilidad en el futuro?
Sí — y sin sustos futuros.
Puedes integrarlo con otros sistemas superiores, como BMS, mediante API (y a finales de este año también por BACnet).
Y por el lado de la instalación, trabajas con los estándares más utilizados en iluminación: DALI, 1–10 V y Bluetooth SIG Mesh.
Así que la compatibilidad está asegurada: hoy, y dentro de 5 años también.
